- Defensa La exigencia de Trump de más gasto militar aboca a España a liderar el esfuerzo presupuestario en la UE
- Francia Emmanuel Macron convoca una segunda cumbre de líderes sobre Ucrania
Choque frontal entre Donald Trump y Volodimir Zelenski. La tensión de la última semana, desde que Estados Unidos decidió romper tres años de aislamiento a Vladimir Putin y tender la mano a Moscú para empezar conversaciones bilaterales "de paz" sin la opinión y participación de Kiev, ha estallado en las últimas doce horas. Con un tono cada vez más duro, reproches mutuos y acusaciones cada vez más fuertes: "Zelenski se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era manipular a Biden. Un dictador sin elecciones, mejor que se mueva rápido o no le quedará ningún país", ha avisado Trump en el ataque más feroz y directo hasta el momento. "Amo a Ucrania pero él ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente".
El martes por la noche, ante los medios, el presidente norteamericano arremetió una vez más contra Zelenski, con el que siempre ha mantenido una relación fría, distante y tensa, acusándole no ya de no haber sabido o querido evitar la guerra, sino de ser el responsable de ella, de haberla empezado, comprando la narrativa, la retórica, el lenguaje de Putin, que dice que Kiev hizo lo mismo que Polonia en 1939, no dejar más remedio que una invasión, empezando ellos las guerras. En unas declaraciones explosivas, Trump lanzó pullas directamente contra el hombre que ha liderado la resistencia a la invasión, inventándose por ejemplo que su nivel de popularidad era del 4% y reprochándole una vez más la ley marcial y no celebrar elecciones. Punto por punto el argumentario ruso.
Zelenski, cada vez más molesto por el giro de EEUU, la imposición de conversaciones con Rusia, el quedar al margen de las reuniones como la celebrada e Arabia Saudí hace dos días, pero también de los intentos de extorsión de la nueva administración, que están presionando para que Kiev, apremiado y asfixiado, acepte regalar a EEUU el 50% de sus materias raras no a cambio de más protección y asistencia, sino de la ya proporcionada, ha dicho basta. Este miércoles por la mañana ha afirmado que "el presidente Trump, a quien nosotros respetamos mucho como líder del pueblo estadounidense, desgraciadamente vive en este espacio de desinformación".
En una rueda de prensa aseguró que esa desinformación "viene de Rusia". Zelenski llamó a los dirigentes rusos "mentirosos patológicos" y pidió que se les presione para conseguir la paz. Lo hizo al condenar el último ataque ruso contra infraestructuras civiles energéticas ucranianas, que son el ejemplo perfecto. En la reunión que esta semana ha mantenido con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional de EEUU, el ministro de Exteriores Serguei Labrov negó que su país atacara las infraestructuras eléctricas de Ucrania. Y lo hizo mientras su propio ministerio se jactaba de ello en comunicados públicos.
Pero Trump no permite ninguna crítica. Exige complacencia absoluta, sumisión, adoración. Y por eso, cuando ha visto las palabras de Zelenski ha cargado contra él con enorme dureza en su red social. "Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodimir Zelenski convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los EEUU y "TRUMP", nunca podrá resolver. Estados Unidos ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué Sleepy Joe Biden no exigió la Igualación, ya que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un gran y hermoso océano como separación", ha dicho en la primera parte del mensaje.
La segunda, la personal, busca hacer daño y marcar una línea que una vez se cruza es casi imposible de sanar. "Además de esto, Zelenski admite que la mitad del dinero que le enviamos está perdido. Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era manipular a Biden. Un dictador sin elecciones, Zelenski mejor que se mueva rápido o no le quedará ningún país", ha advertido.
En la última parte de su arremetida, el presidente ha responsabilizado al líder ucraniano de la muerte de millones de personas nada menos que por una mala gestión. "Estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo "TRUMP" y la administración Trump pueden hacer. Biden nunca lo intentó, Europa no ha logrado traer la paz y Zelenski probablemente quiera mantener el "tren de la salsa" [una expresión americana sobre cómo trabajar poco y ganar mucho engañando] en marcha. Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente. Y así continúa", ha zanjado.